El Licor de La Comadre
Inspirado en las voces olvidadas de la Revolución Mexicana, El Licor de la Comadre nace de una historia tan amarga como el agave y tan dulce como la menta que lo suaviza: la historia de dos mujeres, vecinas, víctimas y sobrevivientes de una época en la que ser mujer era casi una condena silenciosa.
Durante uno de los episodios más cruentos del conflicto armado, las tropas rebeldes arrasaron su pequeña villa. Casas incendiadas, familias desmembradas y un grito colectivo de dolor quedaron grabados en la tierra seca. En medio del caos, dos mujeres —cuyos nombres se perdieron entre susurros— sobrevivieron a la violencia más brutal: el saqueo no fue solo material, también fue íntimo. Ambas fueron violentadas y abandonadas, llevando consigo no solo las cicatrices, sino también la vida naciente de hijos no elegidos.
Sin familia, sin protección y desplazadas, encontraron refugio en las afueras del pueblo, en chozas improvisadas hechas con lo que el fuego y el tiempo no habían consumido. Las unía el dolor, la sangre y una necesidad inquebrantable de seguir viviendo. Noche tras noche, se reunían bajo la luna para hablar, llorar y reír en la resistencia compartida. Arrastraban con ellas botellas decoradas con viejos dijes, piedras de río y retazos de metal fundido, y brindaban con vasos barrocos que cuidaban como si fueran reliquias.
Cuando llegó el momento, se ayudaron mutuamente a parir. Sin médicos, sin comadronas, solo con coraje. Desde ese día, el pueblo —con un respeto agridulce— comenzó a llamarlas “las comadres”.
Pasaron los años, y con la fuerza que solo da el sufrimiento transformado en sabiduría, comenzaron a destilar su propio licor: una mezcla de agave salvaje, menta fresca y hierbas del monte, que al probarlo dejaba una nota final refrescante y punzante —como un suspiro después del llanto.
Así nació El Licor de La Comadre, no como un simple trago, sino como un acto de memoria, de resistencia y de amor entre mujeres que se salvaron mutuamente cuando todo lo demás las había abandonado. Quienes lo prueban, dicen que pueden sentir el eco de esas voces que se negaron a morir, y que en cada sorbo se brinda no por el dolor, sino por la supervivencia.
$65.00
“I keep coming for new art, I really like her designs inspire my house with the story they tell in each and everyone of her creation”
Yelina Garcia
“My grandma adores one article i purchase from this lady, it is a very good gift idea for people sensible to hear story telling thru art craft.”
Ronal Garrido